top of page

¿Cómo nace Historias extranjeras?

Foto del escritor: Historias ExtranjerasHistorias Extranjeras

Actualizado: 8 nov 2021

Mi nombre es Sonia Guzmán, nací en el puerto de Acapulco en México y hoy en día vivo en Valencia, España. La primera vez que vine a España fue por un intercambio académico a la Universidad Politécnica de Valencia en el 2005, regresé a México a terminar la universidad y luego volví por amor.


Hoy, cuando miro atrás, me da un poco de impresión todo lo que ha pasado desde entonces. Si bien, siempre supe que terminaría conociendo otros países, nunca tuve en mente un país en concreto en el que viviría. Cuando naces en un lugar tan turístico como Acapulco, de cierta forma estás acostumbrado a la diversidad y de cierta forma, eso despierta una curiosidad en ti.


En el 2020 con la llegada de la pandemia, me quedé sin trabajo, fui de las últimas en entrar a trabajar en una agencia de medios y como podéis suponer, fui de las primeras en salir. Justo un día antes del despido, una de las mejores amigas de mi madre murió a causa del virus, mi madre moriría unos meses después. Steve Jobs decía, que los puntos no se pueden unir hacia adelante, sino hacia atrás, hoy todavía estoy intentando unirlos todos.


Después del impacto que puede tener la perdida de una madre, hubo un momento, en que pensé, ¿De qué me sirve todo lo que he estudiado y la experiencia que tengo? Le di vueltas muchos días, incluso semanas, es una pregunta que parece obvia, pero ya os digo que cuando te sientes hundido no se ve así.


Un día, de repente me pregunte ¿Qué es lo que más te gusta y disfrutas hacer? ¿qué harías incluso sin que nadie te pagara? Mi respuesta fue: escribir, leer, disfrutar de las redes sociales y tener conversaciones de esas de las que te vas sintiéndote recargado de energía.


Llegados a este punto, aquí entra el SEO (El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda como Google) a la historia jejeje, soy consumidora de podcast desde que soy niña y en los últimos años me he aficionado a un par de ellos, las benditas cookies, gracias a ellas permitieron que viera un anuncio de cómo hacer un podcast guiado por las presentadoras de uno de mis podcasts favoritos “Se regalan dudas”. Esa era la señal que tanto estaba esperando.


Hice el curso y manos a la obra, muy emocionada. Al avanzar el curso, me di cuenta de que pasa como con todos los proyectos, necesitas organización y horas, así que me apliqué y me puse a trabajar en el.


Una clave para seguir ha sido el apoyo de mis amigas, que durante todo el proceso me han escuchado y me han hecho criticas realmente constructivas y, sobre todo, me han tomado en serio, creo que ellas nunca lo dudaron, ese sentimiento, fue realmente lo que me hizo seguir adelante.


Hoy el proyecto ve la luz y no puedo sentir otra cosa más que sentir gratitud con ellas.

Este proyecto lo hago con mucha ilusión y tiene como objetivo abrir la conversación acerca de la multiculturalidad, la inmigración, la diversidad, la adaptación y la cultura.


Creo que en un mundo tan globalizado como en el que nos esta tocando, es necesario crear espacios para hablar de todos los retos y cambios que vive una persona que decide cambiar de rumbos, de como se construye una nueva realidad y por supuesto, se transforma en el camino.

 
 
 

Comentarios


© 2021 Creado por Historias Extranjeras  | Todos los derechos reservados.

bottom of page